viernes, 24 de noviembre de 2023

De lo lúdico y la potencia de lo colectivo


 

De lo lúdico y la potencia de lo colectivo


La actualidad está marcada por una tendencia constante de promover la individualidad, privilegiándola frente a la perspectiva de lo colectivo, lo grupal, de la construcción de y hacia lo común. Todos los mensajes que aparecen se direccionan a generar una realidad interna individual que solo acciona con lo exterior colectivo en la medida que sea fundamental para lograr objetivos “particulares”, pero que no produciría transformación alguna hacia el reconocimiento de lo colectivo en el mundo interno de las personas. La tensión entre lo individual y la otredad es tan grande que hace síntoma en las variadas tramas que se despliegan en los diversos ámbitos de la estructura social. Nuestra praxis se enmarca casi que caprichosamente en lo grupal entendido este como un fenómeno producido y productor de las individualidades en una dinámica vincular dialéctica permanente. De hecho, sostenemos que no existe experiencia humana posible si no es en y desde el universo de los vínculos. Tal es así que tramas vinculares conscientes de sí mismas y de su potencia transformante son escenarios saludables que permiten habitar y apropiarse de la realidad transformándola.
En tanto esto, lo grupal y todo lo que lo constituye ocupa un lugar destacado en el desarrollo de una praxis en movimiento que se despliega desde la concepción de lo lúdico como posibilitante de la transformación y el bien estar. Se reconoce al grupo, entonces, como el espacio concreto y simbólico donde se producen y reproducen significados y relaciones que influyen en el desarrollo de las personas y las comunidades, escenario ese altamente pertinente para la aparición y desarrollo de lo lúdico como vehículo habilitante de lo común, de lo múltiple, de lo novedoso.

Fabián Vilas Serna

No hay comentarios:

Cooperativa de Servicios Sociales

Nuevo aniversario del nacimiento del Dr. Enrique Pichón Riviere

  ENRIQUE PICHON RIVIERE Ginebra el 25 de junio 1907-Bs. As., el 16 de julio de 1977 Método Pichoniano, una apuesta a la transformación sens...