Socioanalista- Coordinador de Grupo Operativo- Recreador https://fabianvilas.academia.edu/
miércoles, 25 de mayo de 2022
martes, 10 de mayo de 2022
Lo lúdico en la praxis socioeducativa- 1° Congreso de Psicología Educativa
La Universidad Privada San Francisco de Asís, la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural y el Colegio Departamental de Psicólogos de La Paz, invitan al 1er Congreso Internacional de Psicología Educativa “Estrategias y aportes a la Praxis Psicoeducativa”, a realizarse del 2 al 4 de junio en la ciudad de La Paz – Bolivia, en las modalidades presencial y virtual.
Lo Lúdico en la Praxis Socioeducativa
The Ludic in the Socio-educational Praxis
Fabián Vilas Serna
Colectivo Centro Recreándonos
https://orcid.org/0000-0001-5540-3470
El juego es una forma de explorar el mundo, de buscar y de encontrar. Traduce una actitud psicológica directamente vinculada a la imaginación y a la capacidad creadora, ya que pone a prueba nuestras aptitudes para la resolución de situaciones inesperadas, para la invención e instrumenta nuestra capacidad de establecer estrategias. En tanto esto creemos que el juego es el vehículo para lograr toda posibilidad de expresión, de creatividad y fundamentalmente de libertad. Concretamente desde nuestra experiencia cotidiana concebimos al juego como una práctica de libertad y hacia la libertad.
En nuestra praxis socioeducativa cotidiana consideramos al juego y al jugar como elementos propios de las culturas de las sociedades que son posibles de transformar en técnicas y estrategias lúdicas para desarrollar y facilitar los procesos de socialización y aprendizajes de las personas en los diversos escenarios y geografías en las cuales estas se encuentren. Dicha transformación del juego y el jugar se sustenta en una perspectiva pedagógica y psicosocial particular. Concretamente planteamos que toda praxis socioeducativa debe sostenerse en la Pedagogía del Acompañar y ser de carácter móvil. Lo pedagógicamente móvil implica poner en crisis modelos ya arcaicos y rígidos de enseñar/educar, a la vez de promover y animar la construcción de estructuras novedosas y escenarios saludables de aprendizaje social.
Palabras clave: Juego, lúdico, aprendizaje, pedagogía, móvil.
Keywords: Game, playful, learning, pedagogy, mobile.
Referencias.
Vilas, F. (2020). La recreación: una vivencia humanizadora en y del tiempo. En J. A. Caride, M. B. Caballo y R. Gradaílle (Coords.), Tiempos, educación y ocio en una sociedad de redes (pp. 171-188). Octaedro. https://doi.org/10.36006/16264-10
Aportes a la tarea de educar desde lo lúdico!!!!
Para combatir la ansiedad, una escuela desabotona el recreo y fomenta la independencia Por Lenore Skenazy en 6 de enero de 2025 Hace un...
-
"La Recreación, conceptos, modelos y perspectivas" Socioanalista y Recreador Fabián Vilas Serna- 2016 Antes ...
-
4 al 6 de noviembre de 1993 Por estos días en 1993, hace 30 años allá e...
-
IDEAS PARA PARQUES INFANTILES Marcus Veerman, un profesor australiano, llegó a Mae Sot, Tailandia, en 2008 para construir aulas. En cambio...