jueves, 29 de julio de 2021

Ciclo de Conferencias sobre el Rol de quien Recrea.


 CICLO DE CONFERENCIAS DE EXPERTOS LATINOAMERICANOS SOBRE EL RECREADOR COMPETENTE

.

Este ciclo de conferencias es un espacio para el fortalecimiento teórico - práctico del quehacer del profesional en recreación. Con la participación de especialistas latinoamericanos con gran experiencia en el área de la recreación.

.

 Acompañanos, en la segunda conferencia de este gran evento. La invitación es para el próximo sábado 31 de Julio a las 5:00pm hora Venezuela. 


Facilitador:

FABIÁN VILAS SELA

Uruguay


TEMAS A TRATAR


⭕ Un enfoque conceptual y operativo de la Recreación.

⭕ La Pedagogía del Acompañar, como propuesta formativa.

⭕ Metodología adecuada, la estudiante y el estudiante como sujeto y objeto de su proceso de formación.

⭕ Contenidos específicos y significativos de la formación.

⭕ Funciones de la Recreadora y el Recreador.


¡Bienvenid@s y Agradecid@s por su participación!


ID de reunión: 812 4349 8676

Código de acceso: fundabric


Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/81243498676?pwd=QXVYNnJ

miércoles, 14 de julio de 2021

Seminario: El Oficio de Coordinar Grupos- Modalidad a distancia.

 Dicen los discípulos del Dr. Enrique Pichon-Rivière, que el mismo gustaba de observar a sus pacientes y estudiantes desde su cotidianeidad, sus posturas corporales, su gestualidad y desde allí, pensar dispositivos desde donde operar (Simonetti, A.; 2014). 

Muy similar fue el camino que nos acercó a estas reflexiones, atentos como estamos -también- a la ruptura de los estereotipos en quienes nos colocamos en la asimetría para acompañar procesos de producción colectiva en la actualidad. 


Seguramente dependa de la lectura que hagamos de las circunstancias que nos tocan transitar; lo cierto es que nuestra tarea de coordinar grupos nos viene mostrando la necesidad de profundizar las reflexiones respecto de la persona de quien coordina. 

    Nos referimos a su formación, sí, pero sobre todo a su autoconocimiento, su capacidad de cuestionar y cuestionarse, sus contradicciones internas, su duelos transitados o no, sus agujeros negros, su aceptación del cuerpo y su afectación en el encuentro; es decir, no solo a la pertinencia en la aplicación de las técnicas. 


La guía temática se constituye de cuatro ejes fundamentales: 

la actitud psicológica de quien coordina

las dimensiones: ética, estética y lúdica

repensar, resignificar y rediseñar la tarea de coordinar.

el Método Pichoniano.


Inscripciones: groppouy@gmail.com

Costo Uruguay: pesos uruguayos 1200

Costo demás países: dólares 25

Cooperativa de Servicios Sociales

Aportes a la tarea de educar desde lo lúdico!!!!

  Para combatir la ansiedad, una escuela desabotona el recreo y fomenta la independencia Por  Lenore Skenazy   en 6 de enero de 2025 Hace un...